En plena naturaleza, en unas terrazas sobre el mismo río Ebro y cerca también de la línea de ferrocarril que en el siglo XIX favoreció el comercio y la internacionalización de los vinos de Rioja, se encuentra Finca Valpiedra. Un paisaje natural, donde flora y fauna conviven con la filosofía de viticultura sostenible y respetuosa de Familia Martínez Bujanda. Finca Valpiedra es una bodega perfectamente integrada en el medio y por cuyos viñedos el visitante podrá perderse y disfrutar del silencio hasta la misma orilla del Ebro.

Bodega

Los productores de la conocida serie Gran Reserva, emitida por TVE, eligieron Finca Valpiedra como uno de los enclaves principales para el rodaje. No es para menos, puesto que existen pocos paisajes en La Rioja, y en España, capaces de concentrar la naturaleza, la historia y una cultura vitivinícola que se remonta muchos siglos atrás en una zona privilegiada y dedicada prácticamente en exclusiva al cultivo de la vid.

El compromiso con la cultura es otro rasgo distintivo de Familia Martínez Bujanda. En su interior, la bodega acoge una importante colección de arte contemporáneo, con la pintura como principal protagonista y con obras de Julián Grau Santos, Jesús María Lazcano, Guillermo Muñoz Vera, Menéndez Morán, Carlos López Garrido, entre otros artistas, y también con esculturas de Juan Antonio Olarte. La integración de Finca Valpiedra en el entorno natural y las diferentes visiones de las estaciones de la vid son algunos de los motivos que ha inmortalizado este grupo de creadores de reconocido prestigio y que nuestros visitantes pueden disfrutar mientras recorren las distintas dependencias de la bodega. Finca Valpiedra ha acogido periódicamente asimismo varias exposiciones temáticas de pintura y escultura  dada la pasión y afición de Familia Martínez Bujanda por el arte más sincero.